
SERHS Cloud presente en la edición 2022 del reconocido evento de Google Cloud NEXT 2022, el primero dedicado a la nube en Madrid.
El pasado martes, día 25 de octubre, tuvo lugar una nueva edición de Google Cloud NEXT, el mayor y más multitudinario evento de Google Cloud en todo el mundo. El acto contó con la presencia de más de 1000 asistentes, entre los que se encuentran administradores de TI, partners, desarrolladores e ingenieros de la compañía.
La principal finalidad de este fue explorar las tendencias del sector, las novedades de la plataforma y cómo estas pueden ayudar a las organizaciones en su proceso de transformación digital.
Google Cloud inició su camino hace seis años, y desde entonces, ha colaborado con grandes empresas de España, como el gigante de la banca BBVA, GSS o Accenture, que utilizan los servicios de Google Cloud para trabajar en la nube, y que han asistido a la edición de este año de NEXT para compartir sus impresiones y experiencias con el resto de asistentes.
Una de las novedades más relevantes que se presentaron fue la de la adquisición por Google de la reconocida empresa de Ciberseguridad Mandiant, por la cifra de 5.400 millones de dólares. Esta nueva incorporación aportará importantes mejoras en la plataforma Cloud, como la seguridad de los servicios en la nube de sus clientes, y una mayor rapidez a la hora de detectar posibles amenazas.
Durante Google Cloud NEXT 2022 se presentaron una serie de sesiones formativas adaptadas a las diferentes necesidades e intereses de los asistentes.
Según Google, las diferentes ponencias que se llevaron a cabo, podrían enumerarse de la siguiente manera:
✔️ Big data y machine learning:
Se expusieron las prácticas más recomendadas y los patrones a seguir para las aplicaciones y utilidades del Big Data y Machine Learning por parte de los mejores expertos del sector. También se llevó a debate el uso de distintas plataformas como BigQuery, Cloud Dataflow, Hadoop, Cloud Dataproc, Spark y Cloud ML.
✔️ Infraestructura y operaciones:
Durante el acto se hizo inciso sobre cómo los servicios de computación, redes y almacenamiento y seguridad en Google, pueden ayudar a las compañías a reducir hasta un 60% sus gastos, así como transformarlos en empresas más ágiles en el competido mercado actual. También pudo explicarse cómo estas pueden aprovechar al máximo las características de la infraestructura de Google para convertir en empresas más seguras, competentes y respetuosas con el medio ambiente.
✔️ Colaboración y productividad:
Se analizaron a fondo todas las ventajas que pueden suponer para una empresa la implementación de la plataforma GSuite, tanto de seguridad para los datos, como de la posibilidad de trabajar de forma más eficiente e inteligente gracias a disciplinas como Machine Learning.
✔️ Desarrollo de aplicaciones:
Se realizó el análisis de entornos para el desarrollo de aplicaciones que no necesitan servidor dedicado, administradas por Firebase, Container Engine y App Engine. Se expuso a los asistentes cómo aprender a escalar sus aplicaciones de negocio con GSuite, API de Maps y Machine Learning.
✔️ Mobilidad y dispositivos:
Ya para finalizar el evento, se profundizó sobre cómo implementar, administrar y desarrollar todo el ecosistema de dispositivos de Google, así como saber aprovechar y explotar todas las experiencias de las últimas generaciones de plataformas, dispositivos, y sistemas operativos como Android, Chrome OS o Google Chrome.
En SERHS Cloud identificamos las oportunidades del presente, y detectamos cómo superar los desafíos del futuro
Y tú, ¿quieres más información sobre cómo Google Cloud puede ayudar a hacer crecer tu empresa?
Contacta con nosotros