
A fin de crear conciencia social sobre el valor de las copias de seguridad digitales, se reconoce el día 31 de marzo como el «Día Mundial de las Copias de Seguridad».
Con la actual situación, y ante el crecimiento exponencial de los ciberataques a empresas, es cada vez más necesario realizar estas tareas con frecuencia, así como incluirlas en cualquier programa de mantenimiento de rutina para el hardware de nuestros sistemas informáticos.
No hay nada más frustrante para un usuario o empresa que perder archivos y datos digitales, ya que la cantidad de datos que almacenamos tanto a nivel personal como profesional sigue creciendo de forma vertiginosa. Hay muchos factores que pueden ponerlas en riesgo, pero los peores son los que ignoramos.
A medida que el ransomware se vuelve más frecuente y eficiente, se convierte en una de las principales formas de perder datos. Otros métodos incluyen los problemas físicos de los dispositivos de almacenamiento, como el deterioro de las memorias o los errores en los sistemas operativos que, si son graves, pueden comprometer seriamente nuestros archivos.
Día mundial del backup remoto
Los consumidores/as parecen no ser tan conscientes de la importancia de las copias de seguridad como podrían serlo en el mundo empresarial. Según informes recientes, el 30% de los/las usuarios/as de equipos informáticos no utiliza ningún método para guardar sus archivos importantes y el 10% de los ordenadores tiene malware interno y oculto, que podría robar datos personales en cualquier momento.
Las copias de seguridad son tareas que deben iniciarse lo antes posible, ya que cualquier incidencia podría provocar la pérdida de importantes datos personales y/o profesionales, algunos de los cuales podrían no ser recuperables nunca más.
¿Qué métodos existen para guardar los datos?
Hay muchas formas de conseguir la seguridad de nuestros datos, empezando por mantener las copias de seguridad en dispositivos de almacenamiento interno adicionales, sin un sistema operativo instalado. Otra opción muy popular es el uso de unidades de almacenamiento externo, en donde los dispositivos NAS destacan como las mejores opciones para este tipo de tareas.
Otros medios que se pueden utilizar, aunque cada vez van a menos, son las unidades ópticas, que a pesar de su limitada capacidad y susceptibilidad a errores, pueden resultarnos útiles en casos concretos. Otros formatos populares para almacenar datos y mantener el control sobre ellos incluyen los discos USB o unidades flash.
Por último, pero no menos importantes, encontramos las plataformas de almacenamiento en la nube, cada vez más populares entre las PYMEs y grandes empresas como principal forma de proteger datos y archivos.
Software de copia de seguridad
Los usuarios pueden utilizar el software de copia de seguridad de archivos para crear en cualquier momento, una o más copias exactas de los datos almacenados en su ordenador, o incluso copias idénticas de todo el disco duro del PC o Mac. En SERHS Cloud, recomendamos siempre la utilización de Acronis Cyber Backup a nuestros clientes, ya que actualmente se trata del software con mejores prestaciones y menor penalización del rendimiento de los equipos que podemos encontrar en el mercado.
Cualquier usuario/a de equipos informáticos debería utilizar un software de copia de seguridad de archivos para proteger sus sistemas y/o datos de daños o pérdidas causados por errores humanos, como por ejemplo, eliminar archivos accidentalmente, ataques cibernéticos, errores del hardware/software o desastres naturales, como podrían ser, incendios o inundaciones.
Programas gratuitos vs programas de pago
Existen numerosos programas de copia de seguridad de archivos disponibles, algunos de los cuales son gratuitos mientras que otros más avanzados, requieren un servicio de suscripción.
Por ejemplo, Microsoft Windows admite dos funciones integradas de copia de seguridad que a pesar de ser limitadas, pueden sernos útiles.
✅ Historial de archivos: Esta es una característica que realiza copias de seguridad incrementales de archivos que se guardan en carpetas de uso frecuente y de forma regular. Además, puede seleccionar la unidad de destino de la copia de seguridad externa y modificar qué carpetas deben incluirse o excluirse. Sin embargo, solo se hará una copia de las carpetas designadas por lo tanto, siempre que sea posible, utilice una herramienta de backup de terceros para realizar copias de seguridad de archivos de un extremo a otro.
✅ Copia de seguridad y restauración: Esta funcionalidad crea una imagen del sistema además de realizar un backup de los archivos de datos en una unidad local o externa, según haya especificado el usuario.
Si bien Windows Backup and Restore solo admite restauraciones completas, el historial de archivos permitirá restaurar archivos individuales.
Aunque es una buena solución, la copia de seguridad nativa de Windows tiene algunos inconvenientes:
✔️ Sin copia de seguridad en la nube: Esta solución no permite realizar un backup del sistema, archivos y carpetas en la nube. OneDrive, en realidad, no hace una copia de vuestros datos, simplemente los sincroniza con la nube. Por ejemplo, si suprimimos accidentalmente un archivo OneDrive, éste también se eliminará de la nube.
✔️ Sin protección para Microsoft 365: El backup de la cuenta de Microsoft 365 no es posible desde Windows. Pese a la creencia generalizada de que los servidores de Microsoft son totalmente seguros y protegidos, en los últimos años ha habido interrupciones, errores de seguridad y ciberataques en grandes organizaciones como Facebook, Amazon y Google.
✔️ Sin protección frente a ciberataques: La seguridad de sus copias de seguridad no está garantizada por Windows Native Backup. Es muy probable que si estas se guardan localmente, también estén infectadas. Para una máxima tranquilidad, hay que considerar disponer de una solución de apoyo de terceros que no solo almacene los backups en la nube, sino que también verifique el sistema, archivos y carpetas del ordenador en busca de posibles virus y malware.
¿Qué debe tener un programa de copia de seguridad?
▪️ De uso fácil: La fácil usabilidad hace que nos permita concentrarnos en la tarea en cuestión en lugar de hacerlo del mantenimiento del equipo.
▪️ Automatizable: La automatización nos permitirá «configurarlo y olvidarlo«, lo que nos ahorrará tiempo y dinero.
▪️ Agilidad para eliminar: Cuando el sistema está realizando una copia de seguridad o recuperando una, la velocidad es esencial para eliminar cuellos de botella y problemas de rendimiento del equipo.
▪️ Confiabilidad: La confianza en el software permitirá relajarse sabiendo que sus sistemas y datos están seguros y protegidos en todo momento.
Desde SERHS Cloud, después de años de recorrido y de un largo bagaje en el mundo de la digitalización de empresas, recomendamos el uso del software Acronis Cyber Protect, anteriormente conocido como Acronis True Image.
Esta solución ofrece protección de datos contra todas las amenazas actuales, incluidos fallos de unidades, eliminación accidental, pérdida y robo, así como ataques de ciberdelincuentes. También integra copias de seguridad fiables de forma única con tecnologías anti-malware de última generación. Según la prestigiosa PDMag, se trata de una «solución integral para la prevención de tragedias».
Con Acronis Cyber Protect podremos realizar copias de seguridad de nuestros datos, incluidos sus sistemas operativos, aplicaciones, configuraciones, archivos y cuentas de Microsoft 365, en unidades locales, discos duros externos, NAS y en su caso, en la nube.
Además, dispondremos de protección en tiempo real, análisis de vulnerabilidades, escaneo antivirus bajo demanda, filtrado web, protección contra ransomware y bloqueadores de criptomonedas para evitar que los ataques cibernéticos, incluidas las vulnerabilidades de día cero, estropeen los datos y dispositivos de copia de seguridad.
Podríamos asegurar que:
Lo más relevante es que los datos sean fácilmente recuperables en caso de catástrofe.
En resumen, el Día Mundial de la Copia de Seguridad sirve como un recordatorio útil de la importancia de realizar copias de seguridad, como una tarea de mantenimiento de vital importancia. Incluso si los equipos dañados pueden repararse, la pérdida de archivos comerciales o personales sin copias de seguridad puede ser realmente costosa y, en ocasiones, provocar la pérdida irrecuperable, incluso el cierre de negocios enteros.
¿Quieres más información sobre cómo realizar correctamente copias de seguridad en tu empresa?
Contacta con nosotros, y te asesoraremos